El consumo de pescado puede frenar hasta un 41% el avance de la esclerosis múltiple, según un estudio


 Una investigación del Instituto Karolinska en Suecia muestra que el pescado graso y magro puede retardar la discapacidad en personas con EM

El consumo de pescado puede retrasar la progresión de la discapacidad en personas con esclerosis múltiple (EM), según un estudio liderado por expertos del Instituto Karolinska en Suecia y publicado recientemente en la Journal of Neurology Neurosergury & Psychiatry.

Según cifras de 2020 de Esclerosis Múltiple España, se estima que más de 55.000 personas sufren esta enfermedad en España, con una prevalencia de 120 casos por cada 100.000 habitantes y una incidencia de cuatro por cada 100.000 habitantes.

Las propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras de los nutrientes encontrados en el pescado pueden ser clave, dicen los investigadores, quienes añaden que sus hallazgos subrayan la importancia potencial de la dieta en el manejo de la enfermedad. Ahora, nuevas evidencias indican que la dieta puede tener un papel en el desarrollo de enfermedades inflamatorias, incluida la EM. Si bien investigaciones publicadas anteriormente han vinculado el consumo de pescado con niveles más bajos de discapacidad entre las personas con EM, pocos estudios han analizado si podría retrasar o disminuir la progresión de la discapacidad, señalan.

La dieta de la longevidad que sigue Carolina Herrera a sus 86 años: “Mi comida favorita son los huevos revueltos con trufa”

Para explorar esto más a fondo, se basaron en 2.719 participantes recién diagnosticados (edad promedio 38) en el estudio de Investigación Epidemiológica de Esclerosis Múltiple (EIMS), un estudio de casos y controles basado en la población sueca a nivel nacional, todos los cuales fueron reclutados entre abril de 2005 y junio de 2015.


Fuente:

Infobae

No hay comentarios.

Imágenes del tema de MarkCoffeyPhoto. Con tecnología de Blogger.