Se le borró la sonrisa: así reaccionó Elon Musk cuando México anunció que EEUU frenaría la imposición de aranceles
El magnate de origen sudafricano ha emitido varios comentarios -algunos irónicos- en temas que involucran a nuestro país
Para nadie es un secreto que el multimillonario Elon Musk es afín al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto que incluso se integró a su gabinete como titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental; además, ya desde la campaña se le veía respaldando y replicando en redes sociales todo mensaje que hiciera alusión a las políticas públicas que el republicano implementaría una vez que asumiera en el cargo.
En las últimas semanas, el CEO de Tesla, Neuralink y SpaceX ha emitido en su red social X una serie de comentarios -en su mayoría irónicos- sobre las medidas que el presidente de EEUU ha tomado en torno de la relación con México, tales como la deportación de migrantes, el cierre de la frontera para evitar la entrada de los extranjeros, la designación como organizaciones terroristas a los cárteles del narcotráfico y la imposición de aranceles.
Pero fue en cuestión de horas que Elon Musk pareciera haber cambiado de opinión sobre el Gobierno de México, ya que de la burla y la ironía pronto pasó a reconocerlo luego de que Claudia Sheinbaum Pardo anunciara que tras una llamada con Donald Trump, se había acordado frenar por un mes la imposición de aranceles a las exportaciones de nuestro país. El magnate al parecer es un hombre de pocas palabras, ya que republicó la respuesta de la presidenta solo con la leyenda ‘Amazing’ (asombroso).
Vale recordar que en su mensaje la mandataria expresó que había tenido una buena y respetuosa conversación con Trump en la que acordaron el reforzamiento de la seguridad en la frontera que ambos países comparten para combatir el tráfico de drogas, entre ellas el fentanilo, además de que EEUU se había comprometido a trabajar para evitar el paso de armas de alto poder a México, entre otros puntos, aunque el acuerdo más destacado fue el de la pausa a los aranceles.
Fuente:
Ifobae
No hay comentarios.