21 Jun, 2025 Argentina Colombia España Perú Estados Unidos Mundo Últimas Noticias Entretenimiento Deportes Tendencias Tecno Cultura REGISTRARME INICIAR SESION Buscar en todo el sitio Argentina Colombia España Perú Estados Unidos Mundo Últimas Noticias Entretenimiento Deportes Tendencias Tecno Cultura Malditos Nerds Virales Salud Podcasts Bienvenido Por favor, ingresa a tu cuenta. REGISTRARME INICIAR SESIÓN Infobae Trends Cristian Castro Emiliano Aguilar EEUU IMEVIS Luisa María Alcalde México Tiburón ballena de 15 toneladas recala en playa de Yucatán
Expertos en biología marina, en colaboración con elementos de la SEMAR, remolcaron el cadáver del escualo
La tarde del viernes 20 de junio, un ejemplar de tiburón ballena fue localizado sin vida cerca del puerto de altura de Progreso, en Yucatán, generando amplia movilización y expectación entre autoridades, expertos y residentes locales.
El hallazgo se reportó a aproximadamente un kilómetro del puerto, donde personal de la Secretaría de Marina intervino para recuperar al animal, cuyo peso se estima en 15 toneladas y mide cerca de nueve metros de longitud.
Con el apoyo de una embarcación, el tiburón ballena fue remolcado hasta el Playón poniente de Progreso, para facilitar el arribo de especialistas y estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Debido a su tamaño, las maniobras se complicaron por los fuertes vientos, que superaron los 60 kilómetros por hora, y fue necesario arrastrar el cuerpo con sogas hasta la costa. Una vez en tierra, los expertos iniciaron el análisis del ejemplar, recolectando muestras para su estudio y buscando pistas sobre la posible causa de muerte.
El biólogo marino Raúl Díaz Gamboa, del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (PICMMY), aclaró que por tratarse de un pez cartilaginoso y no de un mamífero marino, los protocolos a seguir son distintos y no es necesario enterrar el ejemplar completo.
En su lugar, la cabeza del tiburón se conservará para fines científicos y el resto del cuerpo fue atado al costado del muelle local, evitando afectaciones al entorno y permitiendo la continuación de los estudios. Sin embargo, más tarde se decidió que el animal fuera enterrado en la costa.
En tanto, las autoridades descartaron que la muerte y el varamiento del tiburón ballena estén relacionados con factores ambientales adversos. Señalaron que estos animales, generalmente, se descomponen mar adentro y es poco común que sus cuerpos lleguen a la costa en este estado.
Es la segunda vez en casi una década que un ejemplar de estas dimensiones aparece en la costa yucateca, recordando el caso de una ballena de aleta hallada en 2016 en el mismo puerto.
Fuente:
Infobae
No hay comentarios.