Qué tan saludable es tomar agua de alfalfa
La alfalfa es una planta herbácea perteneciente a la familia de las leguminosas, cuyo nombre científico es Medicago sativa.
Se cultiva ampliamente en diversas regiones por su alto valor nutricional y por ser utilizada como forraje para animales aunque también las personas las consumen en forma de brotes, hojas frescas o su jugo, y se emplea en bebidas y suplementos alimenticios.
Y es que esta planta es rica en proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética, nutrientes que le confieren diversos beneficios a la salud y una de las mejores maneras de aprovecharlos puede ser mediante la preparación e ingesta de un agua de alfalfa, una opción fresca y saludable que puede ser excelente alternativa para las bebidas azucaradas como jugos y refrescos.
Es por eso que aquí te decimos cuáles son los beneficios de consumir agua de alfalfa y cómo prepararla de forma saludable.
Cuáles son las propiedades curativas del agua de papaya
Te puede interesar:
Cuáles son las propiedades curativas del agua de papaya
Aporte de vitaminas y minerales: la alfalfa contiene vitaminas A, C, E y K, así como minerales como calcio, hierro, magnesio y fósforo.
Fuente de antioxidantes: ayuda al organismo a combatir el daño celular causado por los radicales libres.
Apoyo al sistema digestivo: la fibra presente en la alfalfa puede favorecer la digestión y regular el tránsito intestinal.
Hidratación: como cualquier agua infusionada, contribuye a la hidratación diaria.
Posible ayuda en el control del colesterol: algunos estudios sugieren que los compuestos presentes en la alfalfa pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL.
Propiedades antiinflamatorias: puede colaborar en la reducción de la inflamación en el cuerpo.
Aporte de fitoestrógenos: la alfalfa contiene compuestos que actúan de manera similar a los estrógenos y pueden ser útiles en algunas mujeres durante la menopausia.
Fuente:
InfoBae
No hay comentarios.